Obtené la habilitación de unidades para el transporte y reparto de alimentos o de gas envasado (URA / UTA). Solo se habilitan vehículos radicados en la ciudad de Rosario, ya sea con alcance dentro de la ciudad o todo el territorio argentino.

Documentos a presentar

Para gestionar por primera vez o para renovar:

Empresas con vehículos de gran porte

A través de autogestión:

  1. Seguir el instructivo de autogestión
    1. Consulta como adherir el servicio de ASSAL web en ARCA (Ex AFIP)
  2. En documentación adjunta, además deberán agregar una DDJJ firmada por el titular de la razón social, donde manifiesten que las fotos son fieles y actuales de los vehículos que desean habilitar y en donde detallen el tipo de alimento que transportan
  3. Toda la documentación adjunta en el sistema, es evaluada por personal del Instituto del Alimento, en caso de ser conforme, se emite el cupón de pago automáticamente que llegará al mail ingresado en el sistema, por esto es importante no cometer errores al ingresar el mismo.
  4. Enviar la constancia de pago de los cupones a administracion_ia@rosario.gov.ar donde indicaran en cada caso particular como seguir el mismo, para dar curso a la habilitación solicitada.

A través del Instituto del alimento:

  • Por mail: Deberán enviarlo a administracion_ia@rosario.gov.ar
    • En el asunto del mail colocar: HABILITACION UTA/URA (SEGÚN CORRESPONDA) + NOMBRE DE LA RAZON SOCIAL.
  • En forma presencial: en un sobre, donde indiquen además correo electrónico y contacto. Adjuntar la siguiente documentación: 
    • Constancia de CUIT
    • Foto trasera del vehículo con las puertas abiertas donde se visualice el interior y el dominio.
    • Copia de título de cada vehículo
    • Copia de habilitación de SENASA (si corresponde)
    • DDJJ firmada por el titular de la empresa donde conste que las fotos son fieles y actuales a los vehículos que desean habilitar y donde detallen el tipo de alimento que transportan.
  • Toda la documentación adjunta en el mail o presentada personalmente, es evaluada por personal del Instituto del Alimento, en caso de ser conforme, se emite el cupón de pago automáticamente que llegará al mail ingresado en el sistema, por esto es importante no cometer errores al ingresar el mismo.
  • Enviar la constancia de pago de los cupones a administracion_ia@rosario.gov.ar donde indicaran en cada caso particular como seguir el mismo para dar curso a la habilitación solicitada, o presentar impresos al sector de Administración del Instituto del Alimento.

Empresas que requieren auditoria en domicilio

A través de autogestión:

  • Seguir el instructivo de autogestión
  • Toda la documentación adjunta en el sistema, es evaluada por personal del Instituto del Alimento, en caso de ser conforme, se emite el cupón de pago automáticamente que llegará al mail ingresado en el sistema, por esto es importante no cometer errores al ingresar el mismo.
  • Enviar la constancia de pago de los cupones a administracion_ia@rosario.gov.ar donde indicarán en cada caso particular como seguir el mismo para dar curso a la habilitación solicitada.
    • En el asunto del mail colocar: HABILITACION UTA/URA (SEGÚN CORRESPONDA) + NOMBRE DE LA RAZON SOCIAL.
    • En el cuerpo del mail detallar domicilio donde se encontrarán los vehículos al momento de la auditoria previamente coordinada con esta repartición.
      Se aclara que en el momento de la auditoria deben encontrarse todos los vehículos que requieren la
      habilitación. Caso contrario, los vehículos que no se encuentren presentes, deberán venir personalmente al Instituto del Alimento de Rosario, sin excepción (Lunes a Viernes de 8.30 am a 12.30 am, Lima 865)
       

A través del Instituto del alimento:

  • Por mail: Deberán enviarlo a administracion_ia@rosario.gov.ar.
    • En el asunto del mail colocar: HABILITACION UTA/URA (SEGÚN CORRESPONDA) + NOMBRE DE LA RAZON SOCIAL y adjuntar los siguientes documentos:
      • título de cada vehículo
      • habilitación de SENASA (si corresponde)
      • Constancia de CUIT
  • En forma presencial: en un sobre, donde indiquen además correo electrónico y contacto. Adjuntar la siguiente documentación:
    • título de cada vehículo
    • copia de habilitación de SENASA si corresponde
    • constancia de CUIT
  • Toda la documentación adjunta o presentada personalmente, es evaluada por personal del Instituto del
    Alimento, en caso de ser conforme, se emite el cupón de pago automáticamente que llegará al mail ingresado en el sistema, por esto es importante no cometer errores al ingresarlo. También podrán solicitarlos impresos al personal administrativo.
  • Enviar la constancia de pago de los cupones a administracion_ia@rosario.gov.ar para dar curso a la habilitación donde indicaran en cada caso como seguir el mismo, o entregarlos impresos a personal administrativo.
  • Se aclara que en el momento de la auditoría deben encontrarse todos los vehículos que requieren la habilitación, caso contrario, los vehículos que no se encuentren presentes deberán venir personalmente al Instituto del alimento de Rosario, sin excepción (Lunes a Viernes de 8.30 am a 12.30 am, Lima 865).

Vehículos de empresas que poseen Registro Nacional de establecimiento (RNE)

Sólo través de autogestión:

  • Seguir el instructivo de autogestión
  • Toda la documentación adjunta en el sistema, es evaluada por personal del Instituto del Alimento, en caso de ser conforme, se emite el cupón de pago automáticamente que llegará al mail ingresado en el sistema, por esto es importante no cometer errores al ingresarlo.
  • Enviar la constancia de pago de los cupones a administracion_ia@rosario.gov.ar donde indicarán en cada caso como seguir el mismo, para dar curso a la habilitación solicitada.

Vehículos que habilitan en forma presencial

Concurrir al Instituto del Alimento, (Lunes a Viernes de 8.30 am a 12.30 am, Lima 865) con la siguiente documentación:

  • Copia de título de cada vehículo
  • Constancia de CUIT
  • Correo electrónico vigente sin excepción

Todos los casos serán evaluados por personal del Instituto del Alimento, quienes determinarán el curso de cada trámite particular, sujeto a realizar modificaciones.

 

Costo

  • $76.715 (UTA -Unidad de Transporte de Alimentos). De alcance nacional.
  • $26.058 (URA- Unidad de Reparto de Alimentos). De alcance local.

Información complementaria

Vencimiento

Es el 31 de diciembre de cada año con prórroga hasta el 28 de febrero del año siguiente, de acuerdo a normativa provincial.

Categorías (Normativa Código Alimentario Argentino)

A caja, contenedor o cisterna con aislamiento térmico y con equipo mecánico de frío.
B caja, contenedor o cisterna con aislamiento térmico y sin equipo mecánico de frío.
C caja, contenedor o cisterna con aislamiento térmico y sin equipo mecánico.
D caja sin aislamiento térmico.
E sin caja o playo.

Documentación obligatoria a verificar en ruta

De acuerdo a la noticia N°34534/2019 emitida por ASSAL (Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria), Todo vehículo de transporte de alimentos que circule en la Provincia de Santa Fe puede exhibir cualquiera de las siguientes habilitaciones: UTA, SENASA o habilitación Municipal/Comunal.

Detalle de documentación a verificar:

Del Transporte

  • Vehículo radicado en la Provincia de Santa Fe: Registro de UTA otorgado por ASSAl.
  • Vehículo radicado fuera de la Provincia de Santa Fe: URA, SENASA o habilitación Municipal/Comunal.

Del Conductor

  • Si es de la Provincia de Santa Fe: Carnet de Manipulador de Alimentos.
  • Si es de otra provincia: Libreta Sanitaria.

De los productos

  • Buenas prácticas de Transporte: Temperatura, Higiene, Contaminación Cruzada.
  • Trazabilidad: Rotulación, Documentación (Remito o factura/Permiso de Tránsito otorgado por ASSAl para transportes provinciales de productos cárnicos, aves y pescados/Permiso de SENASA cuando corresponda).
Consultas

Podés escribirnos a administracion_ia@rosario.gob.ar - Whatsapp sólo mensajes: 341-5194856.

Enviar mensaje por WhatsApp