Información acerca de convocatorias, becas y cursos -abiertos y gratuitos- en el marco de la Cooperación Internacional, acerca de distintas temáticas que puedan resultar de interés para la ciudadanía y las organizaciones de la  sociedad civil.

Convocatorias

Convocatorias de cooperación internacional para personas y organizaciones.

Fondo Jóvenes en Acción Climática Rosario

A través de la iniciativa “Fondo Jóvenes en Acción Climática Rosario”, la Municipalidad de Rosario seleccionará 10 proyectos relacionados con  el diseño, la implementación y la supervisión de soluciones climáticas urgentes, liderados por jóvenes de 15 a 24 años, quienes recibirán asesoría y aportes no reintegrables de $3.000.000.

Organizador: Municipalidad de Rosario - Bloomberg Philantropies.

Destinatarios:  organizaciones sin fines de lucro - jóvenes de 15 a 24 años.

Fecha de cierre: 30 de junio de 2024.

Más información

Premio Roche de Periodismo en Salud 2024

Este premio busca reconocer la excelencia y estimular la cobertura periodística de calidad sobre temas de salud y ciencia en América Latina, integrando miradas desde lo sanitario, económico, político, social, entre otras áreas de investigación en el periodismo.

Organizador: Fundación Gabo - Roche América Latina - Genentech.

Destinatarios: periodistas de América Latina, Estados Unidos o España.

Fecha de cierre: 10 de junio de 2024.

Más información

Convocatoria global para la innovación FOODTECH e ISID: Nutrir el futuro

Esta convocatoria busca soluciones innovadoras de tecnología alimentaria que puedan abordar problemas del sistema alimentario global en sus distintas etapas, como el hambre y la distribución desigual, contribuyendo así a un sistema alimentario sostenible.

Organizador: Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial.

Destinatarios: empresas de cualquier tamaño o nacionalidad.

Fecha de cierre: 31 de julio de 2024.

Más información

Iniciativa de democracia digital

Esta iniciativa se centra en el apoyo a la sociedad civil local en el Sur Global, particularmente en países que atraviesan una regresión democrática y donde el espacio cívico está bajo presión.

Organizador: Gobierno de Dinamarca - Comisión Europea.

Destinatarios: organizaciones que representan a mujeres, jóvenes y grupos marginados, así como actores informales y movimientos sociales con acceso limitado a financiación y otros recursos.

Fecha de cierre: 17 de junio de 2024.

Más información

Fondo internacional de coproducción

El Fondo Internacional de Coproducción (IKF) apoya coproducciones en todo el mundo que surgen de procesos de trabajo colaborativos y basados ​​en el diálogo en los campos de la música, la danza, el teatro y las artes escénicas. Promueve producciones innovadoras y el intercambio cultural internacional, así como nuevos enfoques para la colaboración y la creación de redes interculturales.

Organizador: Goethe Institut.

Destinatarios:  artistas escénicos profesionales, conjuntos e iniciativas en los campos del teatro, la danza, la música y las artes escénicas que no cuentan con medios propios suficientes para realizar una coproducción internacional.

Fecha de cierre: 01 de septiembre de 2024.

Más información

Concurso Soluciones Innovadoras BNA 2024

La convocatoria está destinada a potenciar proyectos de todo el país que aporten soluciones innovadoras orientadas a mejorar la vida de las personas, contribuir al desarrollo de ciudades y comunidades, modernizar los sistemas productivos y/o aquellas que generen un impacto positivo en el ambiente y/o promuevan la inclusión de grupos sociales desprotegidos.

Organizador: Banco de la Nación Argentina - Fundación Empretec.

Destinatarios: personas físicas o jurídicas que estén desarrollando una solución innovadora, o cuenten con una que se encuentre en el mercado generando ingresos y/o esté siendo adoptada por la comunidad y/o grupo de beneficiarios objetivo.

Fecha de cierre: 30 de junio de 2024.

Más información

Programa U.S. Grants Fund

Este Fondo brinda apoyo financiero a proyectos que contribuyan al logro del objetivo de la Embajada de Estados Unidos en Argentina de fortalecer los lazos bilaterales, promoviendo la prosperidad y la seguridad económicas a través de iniciativas que busquen aumentar la comprensión entre las personas e instituciones de ambos países.

Organizador: Embajada de los Estados Unidos en Argentina.

Destinatarios: individuos, organizaciones académicas, culturales, educativas y sin fines de lucro.

Fecha de cierre: 15 de agosto de 2024.

Más información

Fondo de emergencia para incidentes

Este fondo proporciona hasta 10.000 euros y puede utilizarse para cubrir costes que reducirán directamente el riesgo o el impacto de un ataque digital. 

Organizador: Digital Defenders Partnership.

Destinatarios: defensores de derechos humanos, periodistas, activistas y organizaciones que enfrentan amenazas y ataques digitales.

Sin fecha de cierre.

Más información

Premio Zayed a la Sostenibilidad

El Premio Zayed a la Sostenibilidad reconoce a quienes tengan proyectos o soluciones innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad en 5 categorías: salud, alimentos, energía, agua y escuelas globales de secundaria.

Organizador: Premio Zayed a la Sostenibilidad.

Destinatarios: pymes, organizaciones sin fines de lucro, escuelas secundarias.

Fecha de cierre: 23 de junio de 2024.

Más información

Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2024

Este Premio se otorgará a actividades de creación escénica que hagan un aporte sobresaliente e innovador a las artes escénicas para la infancia y la juventud.

Organizador: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música.

Destinatarios: personas físicas o jurídicas, individuales o colectivos.

Fecha de cierre: 12 de julio de 2024.

Más información

18° Premio Internacional MANGA de Japón

Con el objetivo de difundir la cultura Manga en el extranjero y promover los intercambios culturales internacionales a través del Manga, este Premio distingue a las mejores obras hechas por Mangakas (artistas de Manga).

Organizador: Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón.

Destinatarios: artistas de obras de Manga.

Fecha de cierre: 5 de julio de 2024.

Más información

Premio RADI para la Investigación 2024

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) abre el proceso de postulación a todas las investigaciones individuales o colectivas cuya temática esté directamente relacionada con la historia de las relaciones diplomáticas en el espacio iberoamericano.

Organizador: Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI).

Destinatarios: investigadores, de manera individual o colectiva.

Fecha de cierre: 14 de junio de 2024.

Más información

Organizador: The GEF Small Grants Programme

Estas subvenciones brindan apoyo financiero y técnico a proyectos que conservan y restauran el medio ambiente mientras mejoran el bienestar y los medios de subsistencia de las personas.

Destinatarios: organizaciones comunitarias (CBO) y organizaciones no gubernamentales (ONG) en reconocimiento del papel clave que desempeñan como recurso y electorado para las preocupaciones ambientales y de desarrollo.

Sin fecha de cierre.

Más información

Olimpíadas Climate Science 2024

Este concurso estudiantil busca encontrar soluciones al cambio climático y se centra en temáticas como energía, sistemas naturales y desarrollo sostenible.
Los ganadores recibirán un premio en efectivo o un viaje patrocinado a Australia para la COP29, la Cumbre Climática de la ONU.

Organizador: Climate Science.

Destinatarios:  jóvenes de hasta 25 años que sepan alguno de los 13 idiomas enunciados.

Fecha de cierre: 10 de junio de 2024.}

Más información

Premio Iberarchivos de investigación archivística

Financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), este premio impulsa y difunde trabajos de investigación archivística que contribuyan a aportar un mayor conocimiento sobre la contribución de los archivos a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

Organizador: Programa Iberarchivos.

Destinatarios: ciudadanos de los 22 países que componen la Conferencia Iberoamericana.

Fecha de cierre: 10 de junio de 2024.

Más información

Subvención Internacional

Esta convocatoria busca construir asociaciones con organizaciones de la sociedad civil en países democráticos, conectarse con países democráticos globales y ampliar la participación de Taiwán en actividades internacionales.

Organizador: Fundación Taiwán para la Democracia.

Destinatarios: organizaciones sin fines de lucro, departamentos de universidades y colegios.

Fecha de cierre: 15 de junio y 15 de agosto de 2024 (dos rondas).

Más información

Programa España LATAM SCALE – UP

Esta es una iniciativa para la atracción de startups y scale-ups latinoamericanas que tengan como objetivo su expansión e implantación en España, como puerta de entrada al mercado europeo.

Organizador:  ICEX-Invest in Spain, BID LAB y Endeavor.

Destinatarios: startups creadas en los 26 países de América Latina y  miembros del BID.

Fecha de cierre: 15 de junio de 2024.

Más información

Concurso ECOECO

Este proyecto premia expresiones artísticas que narren las consecuencias de la explotación del petróleo y el gas, y de sus metodologías extractivistas como el fracking y la exploración off shore en la costa argentina, y aquellas obras que proyecten una visión alternativa de futuro. Las categorías son: Cuento, Poesía y Fotocrónica.

Organizador: Proyecto ECOECO.

Destinatarios: mayores de 18 años.

Fecha de cierre: 21 de junio de 2024.

Más información

Becas

Convocatorias abiertas a becas en el exterior para estudiantes, investigadores y graduados.

Becas Stefan Banach de especialización en Polonia

El programa tiene como objetivo apoyar el desarrollo socioeconómico de países en desarrollo mejorando el nivel de conocimiento y educación de los ciudadanos de estos países ofreciéndoles becas para estudios de segundo ciclo en polaco o inglés en universidades polacas supervisadas por el Ministro de Educación y Ciencia.

Organizador: Ministerio de Asuntos Exteriores y Agencia Nacional de Intercambio Académico de Polonia.

Destinatarios: estudiantes de Argentina y otros países del último año de estudios de primer ciclo en el campo de las Ingenierías y las Ciencias Técnicas, Agrícolas y Exactas, o recientemente graduados.

Fecha de cierre: fines de junio de 2024.

Más información

BECAS AECID de Construcción sostenible

AECID brindará becas para este curso virtual/presencial, cuyo objetivo es favorecer la transferencia de conocimientos y tecnologías avanzadas que fomenten la aplicación de nuevas tecnologías “sostenibles” en construcción. 

Organizador: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Destinatarios: administraciones públicas, universidades, empresas de construcción y profesionales del sector. Principalmente dirigida a arquitectos, ingenieros y personal en formación en estas áreas, pero también abierta a otros profesionales del sector. Se requiere titulación en áreas como Química, Ciencias Medioambientales, Física, Ingeniería Civil e Industrial, entre otras.

Fecha de cierre: 05 de julio de 2024.

Más información

Prácticas para estudiantes de Tecnología e Inteligencia Artificial en Empresas

El programa crea oportunidades para que pasantes de otros países aprendan diversas habilidades técnicas y profesionales en empresas japonesas.

Organizador: Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón (METI).

Destinatarios: estudiantes de universidades o escuelas técnicas que ofrezcan carreras o especializaciones en las áreas de Tecnología e Inteligencia Artificial. 

Fecha de cierre: 20 de junio de 2024 el área de Tecnología Informática, y 30 de junio de 2024 el de Inteligencia Artificial.

Más información

Programa Especial Women in the Sky

El programa brinda 12 becas, con el objeto de contribuir en la visibilidad, representatividad y posicionamiento de las mujeres en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, particularmente en temas aeroespaciales y aeronáuticos, para reducir la brecha de género en la ciencia y tecnología.

Organizador: Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

Destinatarios: mujeres de entre 18 y 29 años, estudiantes de carreras de áreas aeroespaciales y aeronáuticas, así como mecánica, electrónica, mecatrónica e industrial.

Fecha de cierre: 12 de julio de 2024.

Más información

Residencia de Creación Literaria para escritores

La convocatoria busca impulsar el desarrollo de un proyecto literario, brindando el tiempo, espacio y recursos necesarios para ello, e incentivar y apoyar la producción en el panorama literario en la región. Ofrece al ganador/a una residencia en la Casa de Velázquez de tres meses de duración y ayuda económica.

Organizador: Festival Eñe - Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - Casa de Velázquez.

Destinatarios: escritores residentes en América Latina y el Caribe que desarrollen su carrera en lengua española y tengan trabajos publicados.

Fecha de cierre: 17 de junio de 2024.

Más información

Becas para cursos universitarios de invierno en Alemania

Este programa de becas financia la asistencia a cursos de idiomas y estudios regionales ofrecidos por universidades alemanas estatales o reconocidas por el estado y por escuelas de idiomas afiliadas, para ayudar a los becarios a mejorar su conocimiento de la lengua alemana, así como de los estudios regionales y culturales alemanes.

Organizador: Deutscher Akademischer Austauschdienst - DAAD.

Destinatarios: estudiantes, graduados y candidatos a doctorado en cualquier área temática.

Fecha de cierre: 15 de agosto de 2024.

Más información

Programa de Becas del Ministerio de Educación de Japón

El programa ofrece becas educativas de nivel terciario, universitario a argentinos. Esta iniciativa está diseñada para aquellos interesados en completar una maestría, doctorado o especialización, hacer una carrera universitaria de 5 años, investigaciones educativas y también incorpora un curso intensivo de idioma japonés.

Organizador: Embajada de Japón en Argentina - Ministerio de Educación de Japón.

Destinatarios: argentinos de hasta 34 años.

Fecha de cierre: de abril a junio de 2024.

Más información

Programa de becas virtuales Savvy

El programa equipa a los empresarios con el conocimiento, las habilidades, las herramientas, los recursos, la red de apoyo y la comunidad para construir negocios sustentables, innovadores y rentables impulsados ​​por el impacto, como una forma de reducir el desempleo global.

Organizador: Savvy.

Destinatarios: jóvenes profesionales y emprendedores de impacto de 18 a 40 años.

Fecha de cierre: convocatoria abierta todo el año.

Más información

PAGES Programa de becas de investigación sobre movilidad internacional para científicos

La beca apoya a científicos latinoamericanos y caribeños que inician su carrera y buscan experiencia en investigación internacional en paleociencia y está destinada a cubrir los costos asociados con los viajes internacionales y los gastos de manutención en el extranjero (pasajes aéreos, visas, seguro médico/de viaje y costos de subsistencia solo para el becario).

Organizador: Past Global Changes (PAGES).

Destinatarios: científicos principiantes de países de ALC.

Fecha de cierre: 15 de agosto de 2024.

Más información

Becas de la OEA

Los Programas de Becas de OEA ofrecen oportunidades de becas para capacitación a través de cursos cortos y de mediano plazo, posgrados y maestrías en cualquiera de los Estados Miembros de la OEA y Observadores Permanentes, con la excepción del país de ciudadanía o residencia permanente del solicitante (país patrocinador) del postulante.

Organizador: Organización de los Estados Americanos.

Destinatarios: personas ciudadanas de Estados Miembros de OEA.

Fecha de cierre: ver según la convocatoria.

Más información

Cursos

Cursos gratuitos abiertos a la comunidad con modalidad online y autogestiva.

Internacionalización de Industrias Creativas: primeros pasos

Con el objetivo de promover la internacionalización de los servicios y bienes que son producidos por las industrias creativas, este curso aborda a un nivel introductorio, los principales aspectos que un creativo debería considerar a la hora de internacionalizar su trabajo, con independencia de cuál sea el tipo o rama de la industria en que desarrolle su actividad.

Organizador:  Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

Destinatarios:  creativos con empresas que se encuentren operando en el mercado interno y que tengan intenciones de comercializar sus productos en el mercado exterior; personas que se desempeñen en actividades vinculadas al fortalecimiento y promoción de industrias creativas.

Más información

Latinas exportan. Guía para empresas lideradas por mujeres

El objetivo de este curso es promover una mayor participación de la mujer en el comercio exterior, en particular en el comercio entre los países de América Latina.

Organizador: Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) - ONU MUJERES .

Destinatarios: mujeres propietarias o en cargos de dirección de pequeñas y medianas empresas formalmente establecidas, que se encuentren operando en el mercado interno y que tengan intenciones de operar en el mercado exterior o que estén empezando a incursionar en éste.

Más información

Curso sobre los fundamentos de la economía social

Curso virtual sobre el concepto, fundamentos y alcances de la economía social como modelo de desarrollo para la región de América Latina y Caribe.

Organizador:  Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (España).

Destinatarios: profesionales que desempeñan un papel en entidades privadas conectadas con el sector de la economía social, sean estas del ámbito académico, empresarial o social

Duración: 40 horas.

Fecha de cierre de inscripción: 20 de junio de 2024

Más información

“ABC” de la Educación para la Ciudadanía Global

El curso da un primer acercamiento al enfoque de Educación para la Ciudadanía Global. El término indica una perspectiva simultáneamente cultural, educativa y ciudadana  que mantiene una mirada abierta hacia el planeta, hacia la globalidad, que evoca un estatus de "ciudadanos del mundo" con responsabilidades y deberes de compromiso activo y participativo, para la creación de un mundo más justo y más igualitario.

Organizador: Agencia Italiana de Cooperación al Desarrollo.

Duración: 6 horas.

Destinatarios: tomadores de decisiones, educadores, ciudadanos interesados.

Más información

Igualdad de género y crimen organizado

El objetivo de este curso es desarrollar y fortalecer el conocimiento, la comprensión y la conciencia de los conceptos básicos relativos a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en relación al crimen organizado. La intención es promover la integración de una perspectiva de igualdad de género en el trabajo diario para quienes trabajan en este campo, como el staff de la ONU, los Estados Miembro, sus agentes, sociedad civil y sector privado trabajando para compartir el crimen organizado, con vistas a cambiar el comportamiento y un impacto de transformación sobre mujeres y niñas.

Organizador: ONU Mujeres.

Duración: 3 horas.

Más información

Juventudes por la Acción Climática: Programa de formación para jóvenes de Latinoamérica

Este curso brinda conocimientos básicos sobre la ciencia del cambio climático, sus causas e impactos, la gobernanza y la cooperación internacional, nacional y subnacional a través de casos prácticos en la región, y las posibilidades de incidencia y participación significativa que existen como sociedad civil.

Organizador: Ecohouse Global - Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Duración: 8 hs aprox.

Destinatarios: jóvenes interesados en la temática.

Más información 

Curso Santander de Transformación Digital

En este curso descubrirás la influencia de la tecnología en los negocios, su uso estratégico y sus implicaciones en nuestra vida cotidiana. Aprenderás sobre los cinco pilares de la transformación digital: el internet de las cosas (IoT), la computación en la nube, la inteligencia artificial (IA), la ciberseguridad y el blockchain.

Organizador: Massachusetts Institute of Technology - Santander.

Duración: 8 horas.

Destinatarios: mayores de 16 años de cualquier país de residencia.

Más información 

Curso Abierto de Cooperación Internacional y Elaboración de Proyectos

El objeto del curso - taller es brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para que desde una reflexión crítica desarrollen capacidades para conocer en profundidad los principios y lógicas de la arquitectura de cooperación internacional.

Organizador: ActuemOS Juntos.

Más información 

Cursos gratuitos de idiomas para ciudadanos europeos

La Unión Europea ofrece cursos gratuitos para aprender 29 idiomas como francés, italiano y alemán, entre otros a quienes cuenten con ciudadanía europea a través de la plataforma EU Academy.

Organizador: Comisión Europea.

Más información 

Atención psicosocial para personas migrantes

Este curso proporciona herramientas teórico-prácticas para fortalecer las competencias de atención psicosocial e intervenir en las áreas con mayor impacto en todas las etapas de la migración. Además, ofrece sugerencias para implementar iniciativas de autocuidado y cuidado de los equipos que brindan atención a los migrantes. 

Organizador: Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Duración: 4 horas.

Más información 

Novedades

Suscribite al newsletter Rosario abierta al mundo

Recibí en tu correo novedades acerca de convocatorias, becas y cursos para personas e instituciones.

Enviar mensaje por WhatsApp