Sedes: Centro Cultural Parque de España | Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) | Galpón 11 (intervenciones en toda la franja del río)


Subsedes: Cultural Fontanarrosa | La Comedia | Biblioteca Argentina 

Día 1 | Jueves 3 de abril

Conocé la programación de charlas, talleres con inscripción, talleres abiertos y mesas redondas:

De 17:30 a 20:30 h | Taller intensivo La edición literaria. Una introducción

Lugar: Biblioteca colegio CCPE

Disertante: Maximiliano Papandrea

En este taller exploraremos el trabajo del editor con un manuscrito literario. Con ayuda de ejemplos tomados de libros publicados y experiencias personales, se analizarán las etapas de la edición literaria y algunos aspectos básicos pero esenciales, sus limitaciones, posibilidades y responsabilidades.

Inscripción online

De 17.30 a 20.30 h | Clase magistral: De la idea a la tapa. Diseño de portadas para libros

Lugar: Túnel 3 CCPE

Disertante: Consuelo Parga

En este taller, exploraremos el proceso de creación de portadas de libros, desde la concepción de la idea inicial y la conceptualización de un texto o libro, hasta la finalización del diseño. Analizaremos cómo los elementos visuales, como tipografía, color, imágenes y composición, se interrelacionan para transmitir eficazmente el mensaje o la idea que queramos comunicar de la obra. A través del análisis de casos, los asistentes comprenderán herramientas para pensar y crear tapas que no solo capten la atención, sino que también reflejen la atmósfera y el tono del libro. Al final del taller, cada participante tendrá la oportunidad de presentar algunos casos que podamos analizar o pensar colectivamente.

Inscripción online

De 18:30 a 20:30 h | Taller intensivo: Cómo encontrar poesía en el motor de un auto

Dos encuentros: jueves 3  y viernes 4 de abril

Lugar: Túnel 4 CCPE
Disertante: Fabián Casas

En busca del estado de disponibilidad para que los poemas no pasen de largo y no los escribamos. Alienación y balanceo.

Inscripción online

De 18:30 a 20 h | Charla: Paraísos artificiales

Lugar: Túnel 1 CCPE
Disertantes: Iván Moiseeff, Valentina Cúneo

Un panorama del impacto de las IA en el mundo editorial, de la música y el diseño. Herramientas, tendencias y estado de la conversación.
No requiere inscripción previa. 

Día 2 | Viernes 4 de abril

Conocé la programación de charlas, talleres con inscripción, talleres abiertos y mesas redondas:

De 18 a 21 h | Taller intensivo: Dibujar un libro álbum

Dos encuentros: viernes 4 y sábado 5 (de 10 a 13h)
Lugar: Biblioteca CCPE

Disertante: Mariana Ruiz Johnson

Dos encuentros para pensar el libro álbum desde el punto de vista de la ilustración y la creación. ¿Qué aspectos podemos tener en cuenta a la hora de llevar una idea a una lógica secuencial, diseñar personajes, ponerlos en acción, escribir nuestros propios textos? Sin reglas ni fórmulas, este espacio permitirá explorar las distintas posibilidades y recursos del libro álbum (texto, imagen, diseño, lenguaje, narrativa) y armar una caja de herramientas teóricas para proyectar un libro propio.

Inscripción online

De 18 a 21 h | Taller intensivo: Remar en dulce de leche. Pistas para convertir lo real en una historia

Lugar: Túnel 3 CCPE
Disertantes: Arlen Buchara + Natalia Arenas

Un taller intensivo de no ficción para explorar la realidad como un material narrable, romper con lugares comunes y bucear en el “cómo” para contar el “qué”. Buscamos agudizar los sentidos, soltar la pluma y poner en acción a los personajes para crear textos bellos a nivel literario y sólidos a nivel informativo. Les invitamos a encontrar la historia en la noticia.


Inscripción online
 

De 18 a 19.30h | Charla: ¿Dónde están los lectores?

Lugar: Túnel 1 CCPE
Disertantes: Pau Turina, Cecilia Fanti, Cecilia Bona, Diego Rey

¿Cómo favorecer la venta y circulación de libros? ¿Qué destrezas ponemos en juego a la hora de comunicar novedades editoriales? ¿Podemos seguir promocionando libros que no son nuevos? En esta charla, varios referentes de distintos sectores de la cadena del libro aportarán puntos de vista y consejos para construir una comunicación efectiva para editoriales, librerías, clubes de lectura y otras iniciativas vinculadas al mundo editorial.

De 19:30 a 21 h | Charla: Laboratorio de errores

Lugar: Túnel 1 CCPE
Disertantes: Iván Moiseeff, Maximiliano Papandrea, Carolina Musa, Carolina Rolle, Gustavo López

Aprender a navegar proyectos editoriales a partir de la inexperiencia, la manía y el mal cálculo.

De 18:30 a 20:30 h | Taller intensivo: Cómo encontrar poesía en el motor de un auto

Dos encuentros: jueves 3  y viernes 4 de abril

Lugar: Túnel 4 CCPE
Disertante: Fabián Casas

En busca del estado de disponibilidad para que los poemas no pasen de largo y no los escribamos. Alienación y balanceo.

Inscripción online

22:30 h | Lectura de poesía: Clásicos de los noventa y de hoy

Lugar: Bar Bon Scott (Pichincha 131)
Leen: Fabián Casas, Caro Musa, Beatriz Vignoli y Georgina Grasso

18.30 | Financiamiento y mecenazgo para proyectos culturales

Lugar: Túnel 2 CCPE
Disertantes: Varinia Drisun (diputada), Germán Scavuzzo (diputado), Ciro Seisas (senador) 
Coordina la mesa: Silvana Schulze (Directora de planificación de la Secretaría de Cultura y Educación Municipalidad de Rosario)

En 2024 se aprobó la ley de mecenazgo de la Provincia de Santa Fe. Actualmentee en proceso de implementación, los disertantes debatirán sobre los beneficios en la promoción del desarrollo cultural , patrimonial y creativo de la región que traerá este nuevo avance legislativo.

Actividad abierta.

Día 3 | Sábado 5 de abril

Conocé la programación de charlas, talleres con inscripción, talleres abiertos y mesas redondas:

De 10 a 13 h | Taller intensivo: Narrar la ciudad. Un taller de historieta en movimiento

Disertante: Júlia Barata
Lugar: Punto de encuentro Patio de los Cipreses CCPE

Buscaremos la narración en diálogo con la exploración de recorridos urbanos, analizando diferentes formas de representación, personificación y sensorialización de la ciudad a través del dibujo. Entre caminatas y paradas estratégicas, guiados por mapas y charlas, crearemos narrativas gráficas articuladas con el tejido urbano y su idiosincrasia.

Inscripción online

De 10 a 13 h | Taller intensivo: Dibujar un libro álbum

Dos encuentros: viernes 4 (de 18 a 21h) y sábado 5 
Lugar: Biblioteca colegio CCPE

Disertante: Mariana Ruiz Johnson

Dos encuentros para pensar el libro álbum desde el punto de vista de la ilustración y la creación. ¿Qué aspectos podemos tener en cuenta a la hora de llevar una idea a una lógica secuencial, diseñar personajes, ponerlos en acción, escribir nuestros propios textos? Sin reglas ni fórmulas, este espacio permitirá explorar las distintas posibilidades y recursos del libro álbum (texto, imagen, diseño, lenguaje, narrativa) y armar una caja de herramientas teóricas para proyectar un libro propio.

Inscripción online

De 10 a 13 h | Taller intensivo: Herramientas para componer un relato visual

Disertante: Corina Arrieta
Lugar: Túnel 3 CCPE 

Este taller es un acercamiento a la acción de editar y a la construcción de una narración visual. A partir de la observación de publicaciones y la realización de algunos ejercicios breves, pensaremos en los vínculos entre las imágenes, el uso del espacio de la hoja y el recorrido que transcurre a través de las páginas.

Inscripción online

De 10 a 13 h | Mesa redonda. Pilotear la crisis: panorama de experiencias en la edición argentina actual

Lugar: Túnel 1 CCPE 

Participantes: Editores y editoras de Rosario y la región + invitados

Un encuentro entre editores y editoras para compartir experiencias y pensar estrategias frente a las dificultades de la cadena del libro en la Argentina.

Actividad por invitación

De 18 a 19 h | Fabián Casas y Diego Trerotola. Una conversación sobre cine, música, literatura

Lugar: Bar del CEC
Disertantes: Diego Trerotola, Fabián Casas.

De 19:30 a 20:30 h | Charla: Libros por contagio. Conversación abierta entre Martín Kohan y Lucía Rodríguez

  • Lugar: Bar del CEC

Martín Kohan conversa con Lucia Rodríguez sobre el vínculo entre lectura, imaginación y futuro. ¿Tenemos tiempo para leer? ¿Cuál es la importancia de compartir esas lecturas? ¿Se puede construir la identidad de un país desde ahí?

Feria de editoriales y fanzines | Proyectos editoriales de Rosario y la región + invitados especiales 
Sábado 5 y domingo 6 de 15 a 20 h | Explanada del CEC 

Enviar mensaje por WhatsApp