Esta edición, que se realiza en el marco de los juegos CReAR, tiene como objetivo desalentar los plásticos de un solo uso y promover alternativas sustentables que sustituyan envoltorios innecesarios.

El Bosque de los Constituyentes es un espacio único e incomparable en la ciudad por su flora y fauna. La actividad sucede entre canales y arroyos y en un total respeto al entorno utilizando senderos y caminos existentes.

Es una oportunidad única para correr en un espacio natural y protegido, con el compromiso de promover buenas prácticas ambientales.

Carrera de cross country de 10 K

Lugar: se desarrollará íntegramente en sectores del Bosque de los Constituyentes

Fecha: sábado 18 de mayo a las 10 hs.

Cupo: 600 personas

Requisitos

  • Llevar materiales reciclables limpios y secos (papeles, cartones, envases metálicos, telgopor, plástico y vidrio) en concepto de costo de inscripción (el equivalente a una bolsa de consorcio).

Cronograma

Viernes 17 de mayo - Día Mundial del Reciclaje

Recepción de materiales reciclables y deslinde de responsabilidad impreso y completo. Entrega de Kit (número del corredor): de 10 a 20 horas en la Plaza de las Ciencias (Bv. Oroño 2500).

Consultas: maratonbosque@rosario.gob.ar.

Sábado 18 de mayo

Apertura del bosque: a partir de las 8:00 hs. Los corredores/visitantes podrán acceder al predio ingresando por Calle Tarragona.
Largada Maratón kids: 9:30 hs (no requiere inscripción previa)
Largada Maratón 10 k: 10:00 hs.

Características

La maratón será sin tiempo oficial y se distinguirá a los tres primeros de la categoría hombres, mujeres y personas con discapacidad visual.

Se desarrollará por espacios que actualmente se encuentran vedados al público siendo territorios de protección de la fauna y flora. Por tal motivo, solo se podrá transitar por los caminos y senderos destinados a la actividad. Los caminos y senderos se encuentran en condiciones aptas para desarrollar una carrera cross.

La Maratón del Bosque será un evento Cardio Protegido. Contará con la asistencia sanitaria del SIES; y con frutas del Mercado de Productores.

Hidratación

  • La hidratación será provista por Aguas Santafesinas.

  • No se utilizarán plásticos de un solo uso (vasos, bolsas, botellas).

  • Cada corredor deberá proveerse el dispositivo de hidratación (mochilas, botellas, cinturón). 

  • La organización dispondrá de sistemas de abastecimiento de agua en la largada/llegada y a los 5 kilómetros.

Alerta

El cupo para esta edición se encuentra completo

Juegos CReAR 2024

Los juegos CReAR (Centro Regional de Alto Rendimiento) son organizados por la Municipalidad de Rosario desde el año 2023. Nuclean a deportistas a partir de los 11 años pertenecientes a las asociaciones de Rosario y la región. Es un certamen multideportivo a escala regional, donde la educación y la cultura son componentes clave. De esta manera se avanzó en principios comunes que tienen como pilares generar la igualdad de oportunidades a través de la práctica deportiva.

Centro Regional de Alto Rendimiento

El Centro Regional de Alto Rendimiento (CReAR) es un proyecto que fue impulsado por el intendente Pablo Javkin, que sienta las bases para la formación de más de 80 mil atletas federados de Rosario y ciudades de la región. Es un programa con enfoque deportivo, con una formación amplia, tanto para el que practica una disciplina como los actores que lo rodean. 

Trasciende lo estrictamente deportivo y se involucra en el plano social y educativo, avanzando en principios comunes que tienen como pilares generar la igualdad de oportunidades a través de la práctica, el entrenamiento, la competencia y la educación, en el marco de procesos pedagógicos sistemáticos, destinado tanto a deportistas convencionales como con discapacidad, siempre bajo la guía de equipos técnicos profesionales, para colaborar no sólo con la educación del atleta sino también con la de su entorno y contención familiar.

Se impone como una posibilidad estratégica y una meta ineludible para consolidar a Rosario como epicentro nacional e internacional en materia de calidad deportiva. 

Acciones para la eliminación de plásticos

La actividad se suma a las acciones que impulsa la Municipalidad para la eliminación progresiva de plásticos de un solo uso, por tratarse de productos pensados y fabricados para ser desechados después de su primer uso, y que, en la mayoría de los casos, no se pueden reutilizar ni reciclar. Los plásticos son un derivado del petróleo, y su proceso de producción contribuye al calentamiento global. Tardan más de 150 años en desintegrarse, ocasionando un gran daño al ecosistema. 

Enviar mensaje por WhatsApp