
Cuándo y dónde
El sábado 3 de mayo se presenta el libro de Facundo Madrid “La Guitarra del Tango en Rosario” con la participación de Lautaro Kaller (investigador y escritor), Martín Tessa (músico) y Facundo Madrid (autor del libro). El encuentro contará con música en vivo a cargo de los guitarristas Martín Tessa y Mauricio Russo (guitarra) y Emiliano Zamora en flauta traversa.
La guitarra del tango en Rosario (Editorial Tinta Libre, 2024) explora el desarrollo histórico y cultural de los y las guitarristas de tango en la ciudad de Rosario, abordando la importancia de la ciudad en la escena tanguera. El libro analiza cómo Rosario, con su rica tradición musical, ha sido un punto clave en la evolución del tango, desde sus orígenes en los prostíbulos y la periferia hasta su resurgimiento en las últimas dos décadas, impulsado por nuevas agrupaciones y una creciente comunidad de músicos y colectivos que mantienen viva la cultura del tango.
Este libro -inédito en la bibliografía del tango- examina además el papel de la Orquesta Escuela de Tango y otros colectivos en la formación de nuevas generaciones de músicos, destacando el tango como una herramienta de resistencia social y política.
Además, se exploran las contribuciones de la guitarra en la producción musical del tango rosarino, subrayando la importancia de la educación musical y la transmisión de un estilo propio que ha dado a Rosario una identidad única dentro del tango argentino.
En conclusión, el libro destaca cómo la ciudad sigue siendo un bastión del tango, con una nueva generación de músicos que continúa el legado de este género, asegurando su evolución y relevancia en el panorama cultural argentino.
El libro se desprende como trabajo final del curso de posgrado “Historia social y política del tango argentino” (FLACSO) en 2023, dictado por el prestigioso historiador Gustavo Varela.
Contiene el prólogo del investigador e historiador del tango Lautaro Kaller, contratapa escrita por la doctora en letras e investigadora del Conicet Julieta Viu. Incluye la discografía completa y las distintas formaciones a través del tiempo, un mapeo general de los lugares y hacedores de tango en la ciudad, un acceso a una playlist curada por el autor con la producción del tango local y un análisis pormenorizado de los estilos.
Incluye entrevistas a músicos, periodistas, investigadores, lutieres, ingenieros de sonido, agentes de prensa, fotógrafos y productores discográficos.