Image
Los Chuchos en La Orilla

Funciones de Los Chuchos en La Orilla Infinita

DEL 8 AL 17 DE Julio Lunes, Martes y Miércoles 15 horas

La Orilla Infinita

COLON CRISTOBAL 2148

Paga
.
$5000

Cuándo y dónde

DEL 8 AL 17 DE Julio Lunes, Martes y Miércoles 15 horas

La Orilla Infinita

COLON CRISTOBAL 2148

Paga
.
$5000

Los días lunes 8, martes 9, miércoles 10, lunes 15, martes 16 y miércoles 17, siempre en el horario de las 15 hs, se presenta Los Chuchos -obra de teatro para toda la familia- en La Orilla Infinita.

Entradas a la venta en laorillainfinita.com.ar

Sinopsis argumental

Los Chuchos es una obra de teatro itinerante para un público familiar que cuenta las aventuras de cuatro personajes de leyendas de las provincias argentinas: La Luz Mala, La Chancha Encadenada, El Pombero y La Solapa.

Estos relatos han sido transmitidos de generación en generación asociados a la mala conducta, castigos, hechos terroríficos y falta de moral.

Aunque estos personajes están tradicionalmente relacionados con seres que generan miedo, en esta historia ellos experimentan sus propios temores.

Tienen miedo a la soledad, la indiferencia, el individualismo, la discriminación y la contaminación del medio ambiente.

A lo largo de la obra, cada uno de ellos aprenderá el valor de la amistad, el trabajo en equipo y la importancia de cuidar tanto a los demás como al planeta.

LA LUZ MALA (Federico Durán)

Es un ser mitológico del folclore argentino que simboliza una aparición nocturna de una luz brillante que

flota sobre el suelo. A pesar de su resplandor, tiene miedo a la marginalidad y a la soledad, ya que nadie se le acerca ni quiere ser su amigo.

Representa el temor a la discriminación y la exclusión que enfrentan muchas personas en la comunidad LGTBQ+. Con su historia conmovedora y su lucha por encontrar sulugar en el mundo, toca los corazones de los espectadores, tanto jóvenes como adultos, y los invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía, la tolerancia y la amistad.

LA CHANCHA ENCADENADA (Noelia Arrabal)

Oriunda del noroeste cordobés, es una cerda rabiosa que arrastra cadenas que producen un sonido ensordecedor. Aunque su apariencia es un poco feroz, este personaje nos comparte una profunda enseñanza sobre la aceptación de uno mismo y el valor de la amistad. Nos enseña que todos merecen ser libres y aceptados tal y como son, sin importar su apariencia o condición física. Su lucha por romper las cadenas que la aprisionan es un poderoso símbolo de superación y perseverancia, que inspira los espectadores a enfrentar los desafíos con valentía y determinación.

EL POMBERO (Laureano Olmos)

Proveniente de la cultura guaraní, es un duende travieso, gruñón y misterioso que vaga por los campos y bosques de la naturaleza rural. Además de ser conocido por su fuerza, habilidad y travesuras, también es el guardián de la naturaleza rural y busca conformar un grupo de amigos que lo escuchen y lo ayuden en sus problemas. Con la participación activa del público, se embarcará en esta aventura llena de risas y emociones, demostrando que todos necesitamos amigos y aliados en nuestra vida.

LA SOLAPA (Julieta Del Pilar - María Victoria Blanco)

Es un hada: Hada que asusta a niños y niñas que andan a la hora de la siesta cazando pajaritos, en los montes entrerrianos.

Ella es amante de la naturaleza y el cuidado ambiental, pero se encuentra atrapada en una montaña de basura generada en los últimos 100 años. Con la ayuda de un grupo de amigos y del público, buscará ser liberada y dejará una poderosa enseñanza a grandes y chicos sobre la importancia de separar y clasificar los residuos.

PATO MAGGIONI (@elpatomaggioni)

Director, dramaturgo y productor. Actor, titiritero, director y profesor de teatro santafesino con amplia experiencia en la dirección y producción de obras para públicos de todas las edades.

Creador de un espectáculo único y enriquecedor que aborda importantes mensajes sobre la conciencia ambiental, la aceptación de uno mismo, el valor de la amistad y la superación personal.

Su visión artística y su compromiso con la educación y el entretenimiento se reflejan en cada aspecto de la obra, desde la dirección de actores hasta la elaboración del guión y la producción del espectáculo.

Ha demostrado un compromiso inquebrantable con la calidad y la excelencia artística, supervisando los aspectos de la producción, desde la selección del elenco y la creación del espectáculo, hasta la gestión de los recursos y la promoción del mismo. Gracias a su dedicación y pasión por el teatro, Pato Maggioni ha logrado crear un espectáculo excepcional que ha cautivado al público de todas las edades.

SOBRE LA OBRA

DURACIÓN: 50 min.

FICHA TÉCNICA

Intérpretes:

María Victoria Blanco, Noelia Arrabal, Federico Durán y Laureano Olmos.

Dramaturgia y Dirección:

Lucas “Pato” Maggioni.

Asistente de dirección:

María Victoria Blanco – Julieta Del Pilar

Grupo:

Pato Blanco - Producciones.

Diseño de iluminación:

Leandro Gómez.

Animaciones:

Paulina Cesano.

Diseño de Vestuario:

Nelda Rossi.

Realización de Vestuario:

Celeste Victorio y Nelda Rossi

Diseño de Maquillaje:

Nelda Rossi y Federico Durán.

Realización de Maquillaje:

Federico Durán y María Victoria Blanco

Diseño y realización de escenografía:

Pablo Aguiar.

Diseño y Realización de Utilería:

Sirley Agüero 

Diseño Gráfico e Ilustraciones:

Fernando Galassi.

Diseño de sonido:

Marcos Turchetti.

Locución:

Alfredo Deniz

Fotografía:

Jorge Portillo - Ariel Micheletti - Sirley Agüero

Registros audiovisuales:

Cecilia Fernández

Producción ejecutiva:

Lucas “Pato” Maggioni.

Enviar mensaje por WhatsApp