
Cuándo y dónde
Propuesta destinada a jóvenes a partir de los 18 años y adultos para producir textos de ficción en base a consignas y ejercicios que habiliten la expresión individual y la lectura a través del intercambio grupal.
Docente: Prof. Lidia García.
Biografía personal: Profesora en Letras egresada de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. Formación universitaria en Psicología. Ingresó a la Municipalidad de Rosario en 1986 trabajando en la Esc. de Artes Plásticas Manuel Musto. En 1989 pasó a trabajar en el Teatro Mateo Booz. Coordina talleres de literatura en la Municipalidad desde 1990. En el año 2000, designada por «Chiqui» González, participó como capacitadora de jóvenes coordinadores en dispositivos lúdicos de la muestra Berni para los niños. Además ese mismo año realizó una guía de tango Rosarina, «La orillera», con motivo de la Cumbre mundial del tango. Y, también a partir del año 2000, trabajó en zonas de contextos sociales complejos del oeste, norte y sur de la ciudad hasta 2002. Luego continuó en tres anclajes de zona sur: Centro de Salud Sur (creó un dispositivo de intervención con niñas/os, coordinó un espacio de alfabetización para adultas/os, y otro de comunicación también con adultas/os), Las Flores Sur (Espacio de comunicación con mujeres, en vínculo con Trabajo Social y Salud por derechos de la mujer y violencia de género), Centro de Salud Pasteur (creó el proyecto «Espacio de juego con niños» y también coordinó un espacio de alfabetización para adultas/os). Además trabajó en el C.M.D. Sur con talleres de literatura con jóvenes y adultas/os y con niñas/os. En ese distrito en 2008 participó del proyecto urbano de recuperación del playón del brazo seco del Arroyo saladillo, reconstruyendo la memoria del lugar con la participación de vecinos y vecinas, y la publicación de textos en Letras del sur. Desde 2006 comenzó a realizar talleres de literatura con niñas/os, con jóvenes y adultas/os en la Biblioteca J. M. Estrada. En CMD sur y en biblioteca J.M. Estrada coordinó actividades y la presentación de escritoras y escritores en los Festivales de Poesía de Rosario. A partir del 2011 trabajó en el C.M.D. Oeste en el proyecto «Los poetas hacen escuela» hasta 2013. Luego se trasladó al Distrito Centro en las 2 bibliotecas. En la Biblioteca Argentina coordinó los grupos de niños que venían de los C.C.B.
Comienzo: Viernes 4 de abril.
Día y horario: Viernes a las 11 h.
En la Sala Angélica Gorodischer, ubicada en el 4° piso.
Cupo: 20 personas. Inscripción: Asistir a la primer clase.