Información acerca de convocatorias, becas y cursos -abiertos y gratuitos- en el marco de la Cooperación Internacional, acerca de distintas temáticas que puedan resultar de interés para la ciudadanía y las organizaciones de la  sociedad civil.

Convocatorias

Convocatorias de cooperación internacional para personas y organizaciones.

Certamen literario Trescientas Rosario

En el marco de los festejos del Tricentenario de la ciudad de Rosario y respondiendo al eje: “Rosario, escenario de vínculos. Colectividades e integración de la ciudad”; este certamen de pequeñas crónicas ofrece la posibilidad de viajar al pasado y traer al presente la ciudad que soñamos y también propone imaginar la evolución de la ciudad que habitamos y memorar a través de breves historias o relatos sus espacios, barrios, experiencias, sentimientos y vivencias de los hacedores de nuestro Rosario.

Organizador: Secretaría de Cercanía y Gestión Ciudadana - Municipalidad de Rosario.

Destinatarios: niños y adolescentes de 4º, 5º y 6º grado; adultos que estén en contacto con Vecinales y/o Instituciones Barriales de Rosario.

Fecha de cierre: 16 de mayo de 2025.

Más información

Fondo Global de Mujeres

Este fondo se propone subvencionar a organizaciones sociales que trabajan en la prevención y lucha contra la violencia, la promoción de la justicia económica y climática, de la salud, de los derechos sexuales y reproductivos. 

Organizador: Global Fund for Women.

Destinatarios: grupos u organizaciones lideradas por mujeres, niñas y personas trans.

Fecha de cierre: la convocatoria es de carácter permanente.

Más información

Reto de Turismo Indígena para América Latina y el Caribe

Esta iniciativa busca impulsar prácticas sostenibles y respetuosas con las culturas y entornos locales. Los proyectos deben incluir actividades que promuevan culturas ancestrales como rituales y ceremonias espirituales, aprendizaje de saberes tradicionales, exploración de sitios históricos y conexión con la naturaleza, además de fortalecer el papel del turismo en la resolución de problemáticas locales y promover la sostenibilidad.

Organizador: ONU Turismo - Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Destinatarios: emprendedores y startups.

Fecha de cierre: 15 de junio de 2025.

Más información

Premio UNESCO de Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS)

Esta distinción premia con 50.000 dólares a proyectos o programas específicos  centrados en Educación para el Desarrollo Sostenible.

Organizador: UNESCO - Gobierno de Japón.

Destinatarios: instituciones educativas, ONGs, agencias gubernamentales que trabajen en áreas relacionadas con la educación y el desarrollo sostenible.

Fecha de cierre: 16 de mayo de 2025.

Más información

Transmigrar: La Ruta Nómada del Teatro de las Mujeres

El Festival Internacional La Escritura de Las Diferencias celebra su X Edición transformándose en un evento itinerante, con el teatro transmigrante como consigna, reivindicando la voz femenina desde una mirada interseccional. Se aceptan todas las formas de escritura teatral.

Organizador: Festival La Escritura de las Diferencias 2025-2026.

Destinatarios: dramaturgas profesionales de Argentina y otros países de la región.

Fecha de cierre: 05 de mayo de 2025.

Más información

Concurso de empresas emergentes de alimentos y agricultura Grow-N

Grow-NY es una competencia empresarial enfocada en el desarrollo de un clúster de innovación agroalimentaria sostenible en la región de Grow-NY.  Los finalistas presentarán sus ideas de negocios de alimentos y tecnología agrícola para tener la oportunidad de ganar hasta 1 millón de dólares.

Organizador: Grow-NY.

Destinatarios: empresas emergentes de alimentos y tecnología agrícola.

Fecha de cierre: 15 de mayo de 2025.

Más información

 

Subvenciones de impacto del Explorers Club

Esta convocatoria busca promover la comprensión científica y avanzar en el conocimiento mediante el apoyo a proyectos de campo innovadores en disciplinas como biología, arqueología, antropología, paleontología, ciencias de la Tierra, ecología y astronomía.

Organizador: The Explorers Club.

Destinatarios: Investigadores y exploradores de todo el mundo mayores de 18 años.

Fecha de cierre: sin fecha de cierre.

Más información

Premios Fronteras del Conocimiento

Estos premios reconocen contribuciones fundamentales en un amplio abanico de campos del conocimiento científico, la tecnología, la creación cultural, las actuaciones frente al cambio climático y en la conservación del medio ambiente.

Organizador: Fundación BBVA.

Destinatarios: personas físicas u organizaciones científicas o culturales.

Fecha de cierre: 30 de junio de 2025.

Más información

Premio UNESCO para la educación de las niñas y las mujeres 2025

El premio honra las innovaciones y contribuciones destacadas que han realizado particulares, instituciones y organizaciones para fomentar la educación de niñas y mujeres.

Organizador: UNESCO - República Popular China.

Destinatarios: los gobiernos de Estados Miembros de UNESCO y ONGs que colaboran con UNESCO pueden presentar candidaturas.

Fecha de cierre: 12 de mayo de 2025.

Más información

III Premio Memoria de la Emigración Española

Este premio busca recuperar, mantener y fomentar la "memoria" individual y colectiva de dichos emigrantes, así como sus mecanismos de relación y cooperación, a través de testimonios en cualquier formato (escrito, gráfico, audiovisual) de recuerdos y vivencias de la migración, bien sea transoceánica (principalmente a América), continental (a los países europeos) o interior (a otras regiones españolas).

Organizador: UNED Zamora - Secretaría de Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España.

Destinatarios: autores nacidos en España, familiares o descendientes de españoles.

Fecha de cierre: 30 de junio de 2025.

Más información

Proyectos inclusivos para personas con discapacidad visual

Esta convocatoria apoya proyectos que trabajan por las personas con discapacidad visual. que se alineen con la promoción de la plena integración educativa, social y laboral de las personas con discapacidad visual en alguno de los 19 países latinoamericanos en los que actúa FOAL.

Organizador: Fundación ONCE para la solidaridad con las personas ciegas de América Latina (FOAL).

Destinatarios: organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas, públicas o privadas de América Latina.

Fecha de cierre: abierta de manera permanente.

Más información

Premio Internacional UNESCO - Fundación AL Fozan

Este premio reconocerá los logros de jóvenes que propician la transformación y el desarrollo socioeconómicos a escala mundial, al tiempo que se pretende aumentar el interés de los jóvenes, en particular de las niñas y las mujeres, por la ciencia, con el fin de promover la igualdad de género, la cultura científica y la elección de carreras científicas.

Organizador: UNESCO - Fundación Al Fozan.

Destinatarios: estados miembro de UNESCO, organizaciones no gubernamentales con reconocimiento de UNESCO.

Fecha de cierre: 15 de abril de 2025.

Más información

Apoyos de Respuesta Rápida (ARRs)

La misión principal de este fondo regional es otorgar recursos para contribuir a la sostenibilidad y fortalecimiento de las activistas y sus movimientos, apoyando acciones que requieran una intervención inmediata y que estén destinadas a la defensa y protección de los derechos de las mujeres y la justicia de género, así como de derechos en materia ambiental, racial o de diversidad.

Organizador: Fondo de Acción Urgente de América Latina y El Caribe (FAU).

Destinatarios: organizaciones de la sociedad civil de mujeres y organizaciones mixtas lideradas por mujeres.

Fecha de cierre: sin fecha de cierre.

Más información

Subvenciones para el desarrollo comunitario

Esta organización invierte en proyectos de desarrollo liderados por la comunidad en América Latina y el Caribe. Se asocia con organizaciones locales que identifican soluciones innovadoras y viables a los desafíos de desarrollo local, en particular en comunidades desfavorecidas o excluidas.

Organizador: Inter-american Foundation.

Destinatarios: organizaciones sin fines de lucro.

Fecha de cierre: está abierta todo el año.

Open Society Foundations: Programa América Latina

El programa aborda cuestiones de derechos y gobernanza en América Latina y el Caribe mediante la concesión de subvenciones, la creación de redes y la colaboración con socios. Centra su financiamiento en la rendición de cuentas y la transparencia, la política de drogas, los derechos humanos, la seguridad ciudadana y la reducción de homicidios.

Organizador: Open Society.

Destinatarios: organizaciones e individuos.

Fecha de cierre: está abierta todo el año.

Más información

Fondo de emergencia para incidentes

Este fondo proporciona hasta 10.000 euros y puede utilizarse para cubrir costes que reducirán directamente el riesgo o el impacto de un ataque digital.

Organizador: Digital Defenders Partnership.

Destinatarios: defensores de derechos humanos, periodistas, activistas y organizaciones que enfrentan amenazas y ataques digitales.

Fecha de cierre: Sin fecha de cierre.

Más información

The GEF Small Grants Programme

Estas subvenciones brindan apoyo financiero y técnico a proyectos que conservan y restauran el medio ambiente mientras mejoran el bienestar y los medios de subsistencia de las personas.

Destinatarios: organizaciones comunitarias (CBO) y organizaciones no gubernamentales (ONG) en reconocimiento del papel clave que desempeñan como recurso y electorado para las preocupaciones ambientales y de desarrollo.

Fecha de cierre: Sin fecha de cierre.

Becas

Convocatorias abiertas a becas en el exterior para estudiantes, investigadores y graduados.

Becas Excelencia Juventud Exterior

Se otorgan estas becas para emigrantes gallegos o para sus descendientes que deseen realizar estudios universitarios de grado y posgrado en las universidades gallegas.

Organizador: Junta de Galicia.

Destinatarios: ser emigrante gallego, residente o descendiente, con titulación universitaria de grado.

Fecha de cierre: 30 de abril de 2025.

Más información

Escuela de Verano en Brasil

Los Seminarios Brasileños desarrollados por la PUC-Río son un programa interdisciplinar destinado a dar una amplia perspectiva de las cuestiones brasileñas que se encuentran actualmente en el escenario global. Los participantes tienen la oportunidad de interactuar con personas en puestos directivos que les aportan conocimientos sobre cómo hacer negocios en Brasil, además de aprender portugués y participar de actividades culturales y sociales.

Organizador: Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Río).

Destinatarios: estudiantes, académicos, profesionales e interesados en tener la oportunidad de profundizar sus conocimientos sobre Brasil.

Fecha de cierre: 31 de mayo de 2025.

Más información

Becas Fundación Carolina

La Fundación Carolina oferta 735 becas en todas las áreas de conocimiento. La convocatoria está vinculada a la Agenda de Desarrollo 2030.

Organizador: Fundación Carolina.

Destinatarios: estudiantes de posgrado, doctorado, investigadores.

Fecha de cierre: 20 de febrero, 12 de marzo y 13 de abril de 2025, según la beca.

Más información

Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos

Se encuentra abierta la convocatoria para participar del Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos, cuyo objetivo es promover la reflexión, la deliberación y generar redes iberoamericanas de liderazgo fomentando la vinculación de los/las participantes, de tal suerte que, en un futuro, contribuyan a un mayor acercamiento entre España y sus países de origen.

Organizador: Fundación Carolina - Banco Santander.

Destinatarios: latinoamericanos con título de grado de hasta 27 años.

Fecha de cierre: 22 de abril de 2025.

Más información

Beca Einstein

Esta beca se concede a pensadores jóvenes destacados que deseen llevar a cabo un proyecto en un campo diferente al de su investigación anterior. Incluye alojamiento durante cinco o seis meses en la casita de verano de Einstein en Caputh, Brandeburgo, a poca distancia de las universidades e instituciones académicas de Potsdam y Berlín.

Organizador: Foro Einstein - Fundación Wittenstein.

Destinatarios: menores de 35 años con título universitario en humanidades, ciencias sociales o naturales.

Fecha de cierre: 15 de mayo de 2025.

Más información

Becas de periodismo sobre economía del clima

La Beca de Periodismo en Economía del Clima NYU Stern llevará a un grupo de periodistas al campus de Greenwich Village en Nueva York para aprender de expertos de renombre mundial en el campo emergente de la economía del clima. Los participantes debatirán los factores fundamentales y las últimas tendencias en economía y finanzas climáticas.

Organizador: NYU Stern.

Destinatarios: periodistas interesados ​​en cubrir la interacción entre el clima y la economía.

Fecha de cierre: 20 de abril de 2025.

Más información

Beca Warner Music Latina 2025

Warner Music patrocina becas de 4 años para la licenciatura en música y servicios integrales en Berklee College of  Music y becas de un año para  estudiantes que estén cursando o vayan a cursar un programa en la institución musical de su elección.

Organizador: Fundación Cultural Latin GRAMMY.

Destinatarios: músicos aspirantes. 

Fecha de cierre: 10 de abril de 2025.

Más información

Beca de Justicia Ambiental en Tecnología (EJIT)

Esta beca a distancia ofrece una oportunidad única para definir la intersección entre la justicia ambiental y la tecnología, a la vez que desarrollas experiencia en investigación, educación e intervención creativa.

Organizador: Rooted Futures Lab.

Destinatarios: personas con experiencia en el tema por trabajo comunitario, experiencia vivida o estudio, habilidades de escritura y comunicación.

Fecha de cierre: 15 de abril de 2025.

Más información

XVI Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina

El Programa tiene como fin propiciar el desarrollo económico, social y sostenible en cada una de las regiones latinoamericanas, así como prestigiar el ejercicio de la función pública a través de la formación, el estudio y el trabajo en equipo.

Organizador: Fundación Botín.

Destinatarios: estudiantes de cualquier carrera en alguna universidad latinoamericana y que, en fecha 30 de septiembre de 2025, haya cursado más del 50% de sus estudios universitarios de grado, sin que los haya finalizado.

Fecha de cierre: 20 de mayo de 2025.

Más información

Becas para estudiar en Eslovaquia

El PNB apoya la movilidad de estudiantes internacionales, estudiantes de doctorado, profesores universitarios, investigadores y artistas para estancias de becas en instituciones de educación superior y organizaciones de investigación en Eslovaquia.

Organizador: Programa Nacional de Becas de la República Eslovaca (PNB).

Destinatarios: estudiantes de cualquier país del mundo.

Fecha de cierre: 30 de abril y 31 de octubre de 2025.

Más información

Programa de becas virtuales Savvy

El programa equipa a los empresarios con el conocimiento, las habilidades, las herramientas, los recursos, la red de apoyo y la comunidad para construir negocios sustentables, innovadores y rentables impulsados ​​por el impacto, como una forma de reducir el desempleo global.

Organizador: Savvy.

Destinatarios: jóvenes profesionales y emprendedores de impacto de 18 a 40 años.

Fecha de cierre: convocatoria abierta todo el año.

Más información

Becas de la OEA

Los Programas de Becas de OEA ofrecen oportunidades de becas para capacitación a través de cursos cortos y de mediano plazo, posgrados y maestrías en cualquiera de los Estados Miembros de la OEA y Observadores Permanentes, con la excepción del país de ciudadanía o residencia permanente del solicitante (país patrocinador) del postulante.

Organizador: Organización de los Estados Americanos.

Destinatarios: personas ciudadanas de Estados Miembros de OEA.

Fecha de cierre: ver según la convocatoria.

Más información

Cursos

Cursos gratuitos abiertos a la comunidad con modalidad online y autogestiva.

Introducción a la economía verde

Este curso brinda los conceptos básicos, los instrumentos de política y los marcos internacionales de economías verdes inclusivas.

Organizador:  Alianza para la Acción hacia una Economía Verde (PAGE).

Destinatarios: interesados en el tema.

Duración: 10 horas.

Más información

Emprendimiento para personas migrantes

A través de los módulos que componen este curso, el estudiante descubrirá los beneficios de esta decisión de vida y la influencia positiva que aporta en sus comunidades, además de identificar herramientas y orientaciones introductorias, con enfoque de género, para iniciar un emprendimiento.

Organizador: Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Destinatarios: personas migrantes.

Duración: 5 horas.

Más información

Curso sobre Inteligencia Artificial y Productividad

En este curso aprenderás a mejorar tu productividad utilizando herramientas de inteligencia artificial que te permitirán automatizar tareas, generar ideas y resolver problemas de manera más eficiente.

Organizador:  Banco Santander.

Destinatarios: mayores de 16 años.

Duración: 2 horas.

Más información

Enfoques locales y territoriales de la migración

Este curso en línea muestra el papel de los gobiernos locales y regionales en la gestión de la migración y el desplazamiento, sus acciones y su contribución a las agendas globales.

Organizador: CGLU - ACNUR -  ONU Hábitat.

Destinatarios: interesados en el tema.

Más información

Desarrollo del Liderazgo Femenino en la Acción Climática

Este curso en línea  está creado para inspirar a más mujeres y niñas para que refuercen sus capacidades de liderazgo y lleven a cabo las iniciativas climáticas justas necesarias para hacer frente al colapso climático.

Organizador: UNITAR - C40 - Fondation L'Oréal.

Destinatarios: preferentemente mujeres interesadas en la temática.

Duración: 9 horas.

Más información 

Gobierno digital

En este curso aprenderás qué es el gobierno digital, por qué es importante y cómo se puede promover. Muestra cómo la transformación digital de gobierno afecta a los ciudadanos en su día a día y podrás entender algunos de los aspectos más importantes del gobierno digital como lo son la identidad y firma digital, datos, interoperabilidad, servicios digitales y ciberseguridad.

Organizador: Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Destinatarios: personas interesadas en el tema.

Duración: 19 horas.

Más información 

Derecho a la ciudad y movilidad sostenible en contexto de crisis

Esta cápsula formativa te aportará conceptos y herramientas clave para abordar la movilidad urbana sostenible en un contexto de crisis, a partir del conocimiento de experiencias exitosas que han implementado algunas ciudades.

Organizador: CIDEU - SIMUS - SEGIB.

Duración: 3 horas.

Más información 

Internacionalización de Industrias Creativas: primeros pasos

Con el objetivo de promover la internacionalización de los servicios y bienes que son producidos por las industrias creativas, este curso aborda a un nivel introductorio, los principales aspectos que un creativo debería considerar a la hora de internacionalizar su trabajo, con independencia de cuál sea el tipo o rama de la industria en que desarrolle su actividad.

Organizador: Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

Destinatarios: creativos con empresas que se encuentren operando en el mercado interno y que tengan intenciones de comercializar sus productos en el mercado exterior; personas que se desempeñen en actividades vinculadas al fortalecimiento y promoción de industrias creativas.

Más información 

Juventudes por la Acción Climática: Programa de formación para jóvenes de Latinoamérica

Este curso brinda conocimientos básicos sobre la ciencia del cambio climático, sus causas e impactos, la gobernanza y la cooperación internacional, nacional y subnacional a través de casos prácticos en la región, y las posibilidades de incidencia y participación significativa que existen como sociedad civil.

Organizador: Ecohouse Global - Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Duración: 8 horas aprox.

Destinatarios: jóvenes interesados en la temática.

Más información 

Cursos gratuitos de idiomas para ciudadanos europeos

La Unión Europea ofrece cursos gratuitos para aprender 29 idiomas como francés, italiano y alemán, entre otros a quienes cuenten con ciudadanía europea a través de la plataforma EU Academy.

Organizador: Comisión Europea.

Más información

Curso Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe

Este curso muestra cómo las Soluciones basadas en la Naturaleza pueden hacer nuestras ciudades más resilientes en América Latina y el Caribe, abarcando temas como gobernanza, retos y oportunidades, y financiamiento climático.

Organizador: Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Duración: 40 horas.

Más información 

Curso Internet of Things (IoT)

En este curso, conoceremos el potencial del internet de las cosas en múltiples ámbitos, como las casas conectadas y las soluciones inteligentes del sector agrícola.
Descubrirás los fundamentos del internet de las cosas y su influencia en la transformación de los sectores profesionales.

Organizador:  Santander - Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Destinatarios: mayores de 16 años, de cualquier país de residencia.

Duración: 8 horas

Más información

La Realidad Fiscal, una Introducción a los Problemas y Políticas Fiscales en América Latina y el Caribe

Este curso apunta a identificar los problemas que suelen enfrentar los gestores de las políticas fiscales y discutir las opciones que tienen para atenuarlos o resolverlos. Ayuda a los participantes a analizar los retos y necesidades que enfrentan la mayoría de los países latinoamericanos en materia tributaria.

Organizador: Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Destinatarios: gestores de políticas públicas, funcionarios de ONGs y académicos.

Duración: 10 horas

Más información

Diplomacia cibernética: curso introductorio

Este curso ofrece una introducción completa, interactiva y atractiva a los procesos, resultados y acuerdos relacionados con la ciberseguridad en las Naciones Unidas, así como a la consideración de temas nuevos y emergentes. Su objetivo es mejorar la comprensión del uso de las TIC y sus implicaciones para la seguridad internacional.

Organizador: Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos de Desarme.

Destinatarios: interesados en el tema con buen inglés.

Más información

Curso Virtual de Gobierno Abierto Municipal

El objetivo del curso es que las personas usuarias adquieran competencias en materia de gobierno abierto contextualizado al ámbito municipal. Las personas egresadas serán capaces de comprender los conceptos fundamentales que sostienen los principios rectores del gobierno abierto. Además, podrán conocer y entender el marco normativo vigente que mandata la implementación del gobierno abierto en México, ajustando el foco al ámbito subnacional.

Organizador: PNUD- USAID

Destinatarios: funcionarios públicos, sociedad civil, ciudadanía.

Más información

Introducción a las finanzas sostenibles y la Academia de finanzas ODS

Este curso introductorio se centra en el papel del PNUD en la generación de financiación catalizadora para impulsar los ODS mediante instrumentos financieros y reformas políticas. Es el primero de varios cursos técnicos disponibles.

Organizador: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Destinatarios: interesados en el tema

Más información

Interculturalidad, Género y Migración Laboral para Gobiernos Locales

El curso aborda las principales definiciones teóricas y problemáticas prácticas en torno a la interculturalidad y procesos migratorios actuales, analizando las condiciones de vida de la población migrante y refugiada desde un enfoque de género, junto con sus posibilidades de inclusión en el mundo del trabajo.

Organizador: Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

Destinatarios: funcionarios públicos, interesados en el tema

Duración: 30 horas

Más información

Novedades

Suscribite al newsletter Rosario abierta al mundo

Recibí en tu correo novedades acerca de convocatorias, becas y cursos para personas e instituciones.

Enviar mensaje por WhatsApp