• Sector: multisectorial
  • Objetivo: Impulsar, Profesionalizar 
  • Recursos: espacios-técnicos-materiales-económicos-humanos
  • Frecuencia: anual
  • Período: junio 2024
  • Alcance: local

¿En qué consiste la convocatoria?

Casa Vanzo Wernicke —por iniciativa de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario— abre una serie de convocatorias públicas que buscan impulsar la producción, el intercambio y la investigación en el campo del arte, manteniendo un firme compromiso con las demandas actuales de la cultura contemporánea.

La convocatoria Cápsula #1: Paisajes flotantes del Laboratorio de investigación artística de Casa Vanzo Wernicke ofrece a los artistas de Rosario la posibilidad de habitar la histórica casa de Julio Vanzo y Rosa Wernicke como espacio de producción para la realización de proyectos artísticos individuales y colectivos. 

A partir de esta convocatoria, se seleccionarán ocho artistas principales y cuatro suplentes para que trabajen en simultáneo generando una experiencia colaborativa y dinámica. En esta primera cápsula, el enfoque de investigación y producción se centrará en el eje Paisajes flotantes.

¿Quiénes pueden participar? 

Podrán presentarse artistas que se desempeñen en cualquier disciplina, mayores de edad con residencia permanente en la ciudad de Rosario y su zona de influencia. Lo pueden hacer de manera individual o colectiva en grupos de no más de tres integrantes.

Podrán presentarse personas que estén en cualquier etapa de su carrera, interesados en abordar el eje temático propuesto para la cápsula de investigación #1.

¿A qué proyectos se orienta?

Esta convocatoria está abierta a artistas que se desempeñen en cualquier disciplina. Sin embargo, los interesados deberán estar dispuestos a trabajar en torno al eje Paisajes flotantes, que se sitúa en un marco de reflexiones plurales en torno a la relación entre arte y medio ambiente. 

En este sentido, se priorizará a aquellos perfiles artísticos vinculados con la temática, o a aquellos artistas que desafíen las concepciones tradicionales de la relación entre espacio y objeto escultórico.
Los artistas que apliquen a esta convocatoria deberán estar dispuestos al diálogo y a la experimentación en un entorno mutante de producción colaborativa.
 

¿Qué recursos y/o apoyos brinda?

Los artistas seleccionados recibirán una dotación de $300.000 (trescientos mil pesos*), en concepto de incentivo a la producción. Además del uso del espacio de taller, los artistas contarán con una instancia de acompañamiento a cargo de un tutor general y un tutor invitado, quienes diseñarán una serie de actividades de apuntalamiento.

*El importe está estipulado en base al TAV (Tarifario Artes Visuales 2024)
 

¿Cuáles son las fechas y formas para aplicar?

Las inscripciones se realizarán únicamente a través del formulario online correspondiente, disponible en esta página, presentando la información solicitada, desde el viernes 14 de junio al domingo 30 de junio de 2024 inclusive.

Resolución: bases y condiciones
Responsables y contacto
  •  Programa/Espacio: Casa Vanzo Wernicke
  • Área: Secretaría de Cultura y Educación
  • Contacto: casavw@rosario.gob.ar
Enviar mensaje por WhatsApp