
Cuándo y dónde
Dos hermanas octogenarias, que viven en Río de Janeiro, evocan el pasado y departen acerca de los amores de una vecina más joven. Versión escénica de la novela de Manuel Puig.
Duración: 105 min | Género: Comedia dramática | Destinatarios: +13 | Próximamente anticipadas en venta en la boletería del teatro y en 1000tickets.com.ar
Según Puig, el tema fundamental de su novela es el afecto. Y comenta: “En la vejez crece el ansia de afecto. Cuando no se pude más planear el futuro, se eleva la necesidad de afecto, de entregar afecto. La actividad última, casi única, es afectiva”. En Cae la noche tropical, la vejez es “la edad épica por excelencia” y el afecto una necesidad para paliar el absurdo en el mundo.
La obra expone las miserias de tres mujeres, al punto de poner en descubierto la sordidez de cada una de sus almas. Elige el camino de la comicidad para llevarlas casi al extremo del absurdo confirmando que la risa es un apropiado mecanismo de defensa que nos permite sobrellevar nuestras propias desgracias.
Cae la noche tropical se estrenó en 2018 en el Complejo Teatral Buenos Aires con excelente repercusión de crítica y público, y agotó la totalidad de las funciones. En diciembre de 2023 la compañía se desvincula del Complejo Teatral y conforma una cooperativa de trabajo. Desde entonces, inició un exitoso recorrido que lo llevó a presentarse en importantes salas de diversas ciudades de Argentina y en Miami, Estados Unidos en El International Hispanic Theatre Festival.
La función se realiza en el marco de En Obra. Ciclo de teatro de otras latitudes, a beneficio de la construcción de la sala teatral de La Comedia de Hacer Arte.
Ficha artística y técnica
Autor: Manuel Puig
Versión escénica: Santiago Loza y Pablo Messiez
Actúan: Leonor Manso (Nidia), Ingrid Pelicori (Luci) y Eugenia Guerty (Silvia)
Producción ejecutiva y artística: Alejandra García
Asistente de dirección: Gabriel Urbani
Dirección de reposición: Leonor Manso
Dirección: Pablo Messiez
Voces en off: Javier Rodríguez Cano (Ñato) y Lalo Rotavería (Comisario de abordo)
Colaboración artística: Patricio Binaghi
Preparación física: Lucas Condró
Música original: Carmen Baliero
Diseño de vestuario: Renata Schussheim
Diseño de escenografía: Mariana Tirantte
Información de boletería
Preventa hasta el 01/04
Entrada general: $15.000
Precios de las entradas desde el 02/04
Platea baja, filas 1 a 10: $25.000
Platea baja, filas 11 a 19: $20.000
Platea alta (filas 1 a 13): $20.000
Platea alta (filas 14 y 15): $7.000
Palco alto: $20.000
Palco balcón: $25.000
Personas jubiladas: entrada $15.000 exclusivamente en la boletería del teatro.