Image
ilustración de un buzón de cartas

Buzón escénico Kafka

Centro Cultural Parque de España / AECI

SARMIENTO DOMINGO FAUSTIN 101

Gratis

Cuándo y dónde

Centro Cultural Parque de España / AECI

SARMIENTO DOMINGO FAUSTIN 101

Gratis

Del 26 de junio al 27 de julio 2024 el Centro Cultural Parque de España, Goethe Institut y AECID presentan Kafka ilustrado, un programa de actividades que incluye 2 muestras, una del ilustrador austríaco Nicolás Mahler y otra del ilustrador español Roberto Maján, talleres, cine, obras de teatro y charlas para homenajear a Franz Kafka en el centenario de su fallecimiento, y sensibilizar sobre el universo de un autor que influenció la producción cultural universal desde el Siglo XX.

Buzón escénico Kafka

Obra de teatro basada en la dramatización de una serie de cartas de Kafka a diferentes personas. Actúan: Magui Perone, Juliana Gonzalez, Martin Fumiato, Mauro Lemaire, Charo Colonna. Dirección: Mauro Lemaire. Producción: Mauro Lemaire / Charo Colonna. Violinista: Lucia Mottola. Presentadora: Yeru Marturet

Sábado 27/7, 20.30 h en el Túnel 4 del CCPE (Sarmiento y el río). Gratis.

Buzón Escénico es un evento autogestivo que toma como base cartas históricas o famosas para trabajarlas como texto teatral en forma de monólogo o variaciones creativas que surjan. Así, respetando una estructura de evento ya testeada, cuenta con un repertorio y elenco itinerante que va moviéndose de edición a edición. Su estructura de entre cinco y siete cartas con su debida presentación y acompañada con música en vivo y una estética cálida no supera la hora de teatro. 

En el Buzón Rosario, la bajada de línea teatral y estética viene siempre de la dirección de Mauro Lemaire y la producción de Charo Colonna. "Vivimos en varias ironías. Una de ellas, es la de habitar el momento de mayor facilidad comunicacional en la historia… al mismo tiempo que en el de la palabra bastardeada. La lanzamos sin pensar, la abreviamos, la reemplazamos por emojis, la subestimamos. Buzón escénico recupera aquel momento donde la palabra era cuidadosamente protegida. Aquel momento en que la caligrafía todavía era importante, en el que un error costaba la rotura del papel, en el que había arte en la presión de la tinta. El momento de las cartas."

Forma parte de:
Enviar mensaje por WhatsApp