Del 7 al 16 de noviembre en el Parque Nacional a la Bandera a partir de las 19 h.
La 41° edición del Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades será muy especial, ya que se enmarca dentro de los festejos de los 300 años de la ciudad. Las y los inmigrantes que llegaron a la ciudad fueron parte fundamental del crecimiento y desarrollo de Rosario y la tradicional fiesta es la expresión más acabada del vínculo entre ellos y la ciudad.
El encuentro contará con más de 40 stands distribuidos a lo largo y a lo ancho del Parque Nacional a la Bandera con una oferta variada de platos y bebidas típicas. Además, habrá un escenario principal, como todos los años, con espectáculos destacados y las tradicionales danzas del mundo por parte de las colectividades. El stand de Argentina tendrá mucha acción con variadas propuestas para disfrutar de la cultura local.
Días y horarios: del 7 al 16 de noviembre, desde las 19 h. De domingo a jueves, hasta las 0:30, y los viernes (cierre de cajas a las 0:00) y sábados (cierre de cajas a la 1:00) hasta la 1:30 h.
Organizan: Municipalidad de Rosario junto con el Ente Turístico Rosario y la Asociación de Colectividades Extranjeras de Rosario.
El predio del Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades 2025 está dividido en 4 zonas diferentes para que puedas identificarlas y recorrerlas. Podés navegar el mapa por estas 4 zonas:
ZONA 1
- Centro Cultural Argentino Iraqui
- Club Social Argentino Sirio
- Centro Cultural Croata
- Asociación Civil Unión de Países de África del Oeste
- Asociación "La Colectividad Helénica" de Rosario
- Asociación Civil y Cultural Ucraniana 23 de Agosto
- Centro Cubano Cultural y Social
- Centro Cultural Peruano en Rosario
- Club Argentino Brasileño
ZONA 2
- Asociación Civil de Venezolanos en Rosario
- Biblioteca Cultural Instructiva Rusa "Alejandro S. Pushkin"
- Sociedad Libanesa de Rosario
- Asociación Italiana Alcara Li Fusi
- Centro Laziale de Rosario
- Círculo Sardo de Rosario
- Centro Cultural Argentino Yemení
- Centro Castilla y León
- Asociación Familia Calabresa
- Colectividad Iraní de Rosario
- Asociación Civil de Tanzania
- Asociación Civil Familia Marchigiana
- Centro Navarro Rosario
- Sei Italia (Centro Toscano, Familia Basilicata, Familia Molisana, Familia Veneta y Familia Abruzzesa)
- Centro Vasco Zazpirak Bat
- Centro Riojano Español
ZONA 3
- Asociación Civil Hogar Checoslovaco Rosario
- Centro Català de Rosario
- Casa de Austria
- Sociedad Polonesa “Federico Chopin”
- Asociación Católica San Patricio
- Centro Gallego Asociación Mutual Social Cultural y Recreativa
- Asociación Eslovena Triglav
- Rincón Murciano Rosario
- Centro Asturiano de Rosario
- Centro de Amistad Argentino Palestino
- Círculo Cultural Argentino Alemán
ZONA 4
- Casa Paraguaya
- Asociación Africana de Rosario
- Asociación Civil Hermandad del Señor de los Milagros – Perú
- Casa Balear de Rosario
- Israel
- Asociación Civil Colectividad Boliviana de Rosario
- Argentina
Además, estas colectividades participarán solo con danzas en el escenario principal Centro Valenciano de Rosario, Centro Canario de Rosario, Centro Cántabro, Centro Madrileño de Rosario, Club Lituano Rosario y Agrupación Andaluza.